- No hay productos en el carrito.
MASCARAS Post-Talayóticas:
Máscara y rostro han estado en perpetua lucha por la superposición de visibilidades, aunque no siempre que una desaparece la otra se hace visible. Ambas plantean un juego de hecho y esconder, ocultar y desvelar.
El rostro es de alguna forma una máscara, una careta dibujada sobre el papel de la piel. Y cada rostro contiene un dibujo distinto y único, que reforzado con la palabra forma el contorno de la identidad. Aparte del rostro o de la máscara-rostro, está la máscara-máscara. Ésta posee dos dimensiones: la de investigación y la de representación. Bajo la careta pintada, esculpida o grabada, el hombre toma conciencia de su lugar en el universo, ve su vida y su muerte inscritas en un drama colectivo y le da sentido. Por eso la máscara es una liberación, ya que nos permite que se haga presente otra realidad.
Frente a la sociedad del espectáculo, en la que prevalece la mercancía cultural, las máscaras invocan a romper con la verdad única ya experimentar con otras formas de construcción de verdad. (Eudaimonia Ensemble)
Las máscaras artísticas y rituales que hoy nos rodean están inspiradas en los antiguos habitantes talayóticos menorquines. Son una invención libre de lo que podría ser el arte primitivo de estos pobladores de la isla. Los talayóticos creaban sus poblados y monumentos con las grandes piedras que encontraban por el campo. Enric Servera ha creado estos personajes, con aire primitivo, con materiales encontrados en la orilla del mar de Menorca. Están hechas con maderas, plásticos, restos de redes, cuerdas… todo desperdicios humanos actuales.
Enric Servera
Concierto a cargo de EUDAIMONIA ENSAMBLE, a partir de las 20:30h
Con exposición y proyección de 5 grabados de Enric Servera que representan los 5 humores (5 colores)